Creamos juegos y jugamos
Estos días hemos estado creando un juego. A los niños y niñas les gusta participar y ver cómo todo su esfuerzo se convierte en su jueg
Las matemáticas en la etapa infantil están en las manos: ¿Qué significa esto? El niño y niña debe de sentir, manipular y sentirse activo y activa en la acción. Los niños y niñas deben aprender jugando para que mantengan el interés y se sientan motivados para que puedan desarrollar el pensamiento lógico-matemático.
En casa hemos creado este juego para diferenciar formas, tamaños, colores,... cada uno tiene que ir en su cubo. Como veréis son cubos de Kalia y las formas las hemos hecho con gomaeva. Las niñas se entretienen mucho y manipulan, experimentan y desarrollan tanto la lógica-matemática como la motricidad fina, gruesa,... e incluso comparten un rato juntas, son dos niñas de año y medio y cinco años, cada una lo hace a su manera pero ese rato que comparten también sirve para su desarrollo personal, físico y mental.
¿Qué hay que hacer?
Muy fácil, tenemos que meter cada pieza en el bote que le corresponde, haciendo coincidir el color y la forma.
Os dejamos una imagen:
Con este juego podemos tener varias alternativas: podemos variar los tamaños, poner colores o formas que no estén en ninguno de los botes,...
Este tipo de actividades motivan mucho a los niños y niñas, ya que es algo que crean y con lo que pueden jugar.